2. Elige métodos de pago que sean amigables y fáciles de utilizar:
En Latinoamérica todavía existe un poco de miedo al poner las cuentas bancarias en línea, como lo vimos en una publicación anterior los métodos más utilizados son paypal, tarjeta de debido y tarjeta de crédito, sin embargo, hay otras personas que prefieren ir al banco o hacer un pago en el Oxxo, mantén tus opciones abiertas para adaptarte al mercado al que quieres llegar.
3. Múltiples opciones de envío:
Al igual que con las formas de pago, hay personas que quieren tener diferentes opciones para la recepción del producto, entre ellas quienes quieren ahorrarse el envío. Mantén opciones abiertas para que el cliente elija lo mejor para el.
4. Lleva tráfico a tu nueva tienda en línea:
Una vez que ya tienes desarrollada tu tienda en línea vas a necesitar que haya gente que la vea, a esto se le llama Trafico. Llevar trafico a tu nueva pagina web podría ser todo un reto, aplicar técnicas de SEO te ayudarán a incrementar el tráfico además de hacer estrategias en redes sociales como facebook y pinterest.
Soy asesor de seguros, me gustaria tener mi propia pagina a través de la cual mis cliente puedan ingresar y compara pólizas de inmediata expediciòn y que allí puedan hacer el pago.
Hola Juan. Muchas gracias por estar en mi blog.
Si gustas puedes mandarme un correo con tu requerimiento a info@conversionmarketing.mx, esto va en función de un desarrollador de software ya que son funciones especificas. Con gusto puedo pasar tu proyecto a un colega para que te haga una propuesta.