Generar una buena reputación online es importante tanto para empresas como para profesionistas, básicamente consiste en encontrar ¿Qué es lo que se dice de ti en el internet? ¿Qué encontraría tu próximo cliente o empleador si te busca en google o en Facebook? Controlar esto puede ayudarte a generar clientes nuevos o incluso hasta ser considerado para una promoción dentro de tu trabajo.
Por eso en este artículo vamos a ver 4 espacios o lugares dentro de internet para la autopromoción y la generación de una buena reputación online.
La pestaña de opiniones en tu pagina (fan page) de Facebook permite que otros usuarios evalúen tu servicio, invitar a tus clientes a dejar sus comentarios les abre la puerta para que hablen bien de a experiencia que tuvieron contigo, esto te ayudará a que cuando otros usuarios busquen información sobre ti puedan ver lo que otros han vivido con tus productos o servicios, recuerda que no es lo mismo que tu digas que eres el mejor, a que otros digan que lo eres.
Accede a ella desde las pestañas disponibles en tu plantilla de Facebook, puedes enviar el enlace directo a tus mejores clientes y pedirles que te recomienden por ese medio con otros usuarios.
Similar al punto anterior, si tienes un negocio físico, puedes darlo de alta en google maps, esto te ayudará a incrementar tu visibilidad al mismo tiempo que abres un espacio para que las personas te califiquen, usa la misma táctica de enviar la liga directa a tus clientes y pídeles que dejen una reseña sobre su experiencia contigo.
Pasando a temas de marca personal, linkedin tiene un espacio en donde puedes recibir recomendaciones personales de personas que han tenido la oportunidad de trabajar directamente contigo, no nada mas en alguna empresa, sino también en proyectos específicos. Pedirles a las personas con quienes has trabajado que dejen una reseña sobre ti, te hará ver como una persona abierta a la retroalimentación, además de un verdadero profesional en las redes sociales, cosa que es muy valorada por las empresas hoy en día.
También puedes validar tus aptitudes dentro de esta red social, tomando exámenes de aptitudes y pidiendo a que las personas validen tus aptitudes, además de hacer una recomendación para tener un perfil más robusto.
Aunque este punto pueda parecer como más trabajo que los anteriores, es muy valioso, un sitio web puede posicionarse de manera independiente como autoridad en algunos temas de interés (como en este caso, marketing digital). Dentro de tu propio sitio web o blog puedes hablar con más extensión sobre tus ideas y logros, esto ayudará a que las personas que vayan a trabajar contigo próximamente se den una mejor idea de que esperar cuando te tengan enfrente. Muy valioso para la marca personal.
Mantener relaciones saludables offline también es muy valioso, como seguramente me escucharas decir en alguna clase o conferencia, nunca cierres tus puertas con las personas, ya que nunca sabes por donde llegará tu próxima oportunidad laboral.
Cuando comencé mi carrera de marketing digital lo hice como mucha gente, con ganas, experimentación y lectura. Estudie mercadotecnia y siempre me dedique al área comercial hasta que decidí emprender, mis primeros intentos no fueron buenos pero cuando encontré mi pasión en la mercadotecnia digital todo cambio.
En este blog hablo de mis experiencias y comparto mis conocimientos sobre el tema para quienes desean emprender, trabajar en la mercadotecnia digital o simplemente conocer más sobre el tema.
Redes Sociales
Entiendo que no todos tenemos tiempo de acudir a clases presenciales de mercadotecnia o temas que nos apasionan, pero eso no nos detiene gracias a la tecnología. Inscríbete a mi lista de correos y recibe cada semana un correo exclusivo de mi parte con temas de mercadotecnia, ventas y emprendimiento.
Copyright 2021 | Todos los Derechos Reservados Cecilia Madero