El año pasado en 2019 alrededor del mes de octubre el gobierno de los Estados Unidos prohibió el uso de la aplicación Tik-Tok dentro de la armada. ¿Por qué? Principalmente se marcó la aplicación como un riesgo a la seguridad nacional.
Algunos hackers blancos que se dedican a hacer ingeniería de reversa en diversas aplicaciones para encontrar los diferentes usos que estas hacen con los datos que recolectan encontraron que tik-tok hace una recolección de datos superior por mucho a cualquier otra aplicación. Entre las cosas que recolecta se encuentran datos personales de los contactos de los usuarios, aplicaciones no relacionadas con tik-tok dentro de los dispositivos móviles de los usuarios y acceso a información de la red de conexión, incluyendo la clave IP con la cual puedes encontrar fácilmente la ubicación geográfica de los usuarios.
Todo esto en conjunto puede provocar que las personas que tienen esta información se conviertan en una amenaza, ante los ojos de Estados Unidos el hecho de que una compañía de China o cualquier otro país tenga acceso a la ubicación geográfica y a toda la información relacionada a millones de personas de su país es considerado como un riesgo a la seguridad nacional. Debo de decir que concuerdo, honestamente no veo porque Tik-tik deba de tener acceso a tanta información para poder funcionar adecuadamente.
Si a esto le sumamos el hecho de que dentro de la aplicación como en tantas otras, hay personas degeneradas y pederastas que pueden tener contacto directo con los niños, hacer duos con ellos de canciones particularmente sugestivas y descargar esos videos lo hace particularmente desagradable como para que tengamos tanta confianza de dejar solos a los menores de edad.
Como siempre lo he comentado, las redes sociales NO SON LUGARES PARA NIÑOS, ni el internet en general es niñera. Existen algunas recomendaciones de seguridad que pueden ayudar a mantener tik-tok un poco más segura, pero esto no eliminará la recolección de datos que se permiten desde el acuerdo de términos y condiciones (que nadie lee).
Mi recomendación general es restringir el uso de esta aplicación particularmente a menores hasta que no quede claro el uso de los datos personales y que se cierre el acceso a lugares a donde no debería de tener.
En conclusión, la seguridad de Tik-tok ha causado controversia en varias ocasiones y desde hace tiempo, pareciera ser una red social inocente creada para niños y adolescentes, pero parece que por dentro esconde mucho más. Mi recomendación como siempre es usar las redes sociales de forma responsable, limitado y sobre todo no dejar a los menores de edad sin supervisión.
Te comparto el link del centro de seguridad de tiktok para ver instrucciones para llevar a cabo estos procesos además del video del CiberTip de la semana donde hablé sobre este tema.
Espero que este post te haya dado luz al respecto de el uso de esta app, déjame tus comentarios para conocer tu opinión al respecto.
Cuando comencé mi carrera de marketing digital lo hice como mucha gente, con ganas, experimentación y lectura. Estudie mercadotecnia y siempre me dedique al área comercial hasta que decidí emprender, mis primeros intentos no fueron buenos pero cuando encontré mi pasión en la mercadotecnia digital todo cambio.
En este blog hablo de mis experiencias y comparto mis conocimientos sobre el tema para quienes desean emprender, trabajar en la mercadotecnia digital o simplemente conocer más sobre el tema.
Redes Sociales
Entiendo que no todos tenemos tiempo de acudir a clases presenciales de mercadotecnia o temas que nos apasionan, pero eso no nos detiene gracias a la tecnología. Inscríbete a mi lista de correos y recibe cada semana un correo exclusivo de mi parte con temas de mercadotecnia, ventas y emprendimiento.
Copyright 2021 | Todos los Derechos Reservados Cecilia Madero